Aprendizaje en casa: recomendaciones para mantener el estudio en tiempos de cuarentena

Debido a la llegada del coronavirus (COVID-19) a Latino América, las autoridades educativas se enfrentan con el obstáculo de modificar currículos para que los estudiantes puedan continuar con su aprendizaje.

Para apoyar a las comunidades con quienes trabajamos, los maestros y maestras, las familias, y todos los y las estudiantes que ya no pueden ir a sus escuelas, colegios y universidades debido a la situación, hemos compilado esta publicación de blog con recursos de aprendizaje y consejos de como estudiar en casa.

¡Esperamos que esto sea útil tanto para las personas de nuestra comunidad como más allá! Si tiene mas ideas o recursos que no hemos incluido aquí, por favor deja un comentario abajo.

Recursos de aprendizaje

La Secretaría de Educación Hondureña actualizó un portal de educación virtual esta semana, en el cual docentes, estudiantes y padres de familia podrán encontrar recursos de apoyo para todos los niveles del sistema educativo. Dentro de estos recursos se encuentra un canal de YouTube y libros y fichas que se podrán descargar desde el portal de comunidad virtual. El propósito de estos recursos es poder mantener el currículo del profesor, ya que las clases presenciales no se podrán realizar.

La ausencia de recursos tecnológicos es una dificultad, ya que muchos estudiantes los utilizan únicamente en el colegio porque no cuentan con ellos en sus casas. Por esta razón, se podrán crear manuales de actividades (por ejemplo, con versiones impresas de las fichas habilitadas en la página de la secretaría) que los estudiantes puedan completar desde sus casas. Esperamos que las siguientes propuestas educativas sirvan de guía para continuar un aprendizaje virtual o manual:

x

Ustad Mobile

Ustad Mobile es una aplicación recomendada por la UNESCO. Con Ustad Mobile se puede crear contenido creativo que los estudiantes podrán acceder desde celulares Android, tabletas o computadores sin una conexión wifi.

Descarga: Google Play en dispositivos Android y Windows (computador, celular y tableta). 

x

Kolibri

Kolibri puede ser descargada en dispositivos Windows. Ofrece una biblioteca virtual que no requiere de una conexión a internet. El profesor puede manipular el contenido de la biblioteca y agregar recursos digitales de distintas plataformas. Por ejemplo, se puede agregar manuales de la secretaría de educación. 

Descarga: Google Play en dispositivos Windows (computador). 

x

Khan Academy

Khan Academy es una organización sin fines de lucro que ofrece aprendizaje personalizado escrito, en video, o a través de actividades interactivas. El contenido de Khan Academy, por ejemplo, puede ser agregado a Kolibri.

Descarga: Google Play en dispositivos Android y Windows (computador, celular y tableta) o acceso a través de internet. App Store en dispositivos Apple. 

Screenshot 2020-03-21 at 13.06.59

x

Scholastic Learn at Home

Scholastic Learn at Home es un recurso gratis les ofrece a los niños 20 días de artículos e historias interesantes, videos y divertidos retos de aprendizaje.

Acceso a través de internet aquí.

Screenshot 2020-03-21 at 13.11.18

x

Coursera y edX

Coursera y edX son dos plataformas que ofrecen un número de cursos gratuitos de universidades alrededor del mundo. Son diseñadas para la educación avanzada.

Descarga: Google Play en dispositivos Android y Windows (computador, celular y tableta) o acceso a través de internet. App Store en dispositivos Apple.


Screenshot 2020-03-21 at 13.13.22

x

Global Digital Library (Biblioteca Virtual)

Global Digital Library puede ser descargada en dispositivos Android o accedida a través de internet. (Una vez descargada en un dispositivo no requiere internet para acceder.) Ofrece una selección de libros en español para niveles de primaria.

Descarga: Google Play en dispositivos Android y Windows (computador, celular y tableta) o acceso a través de internet.

Screenshot 2020-03-21 at 13.15.02

x

Radio Ambulante

Radio Ambulante cuenta con una colección de historias narrativas latinoamericanas. Se pueden encontrar en su página de internet o en la aplicación de música, Spotify.

Descargar la aplicación Spotify y buscar “Radio Ambulante” o acceder a través de internet.

x

Algunas de estas páginas ofrecen recursos gratuitos dadas las circunstancias del coronavirus y puede que esto cambie en un futuro.

Por último, la UNESCO actualiza cada día recomendaciones para el aprendizaje a distancia. La educación no solo es fundamental, es un derecho humano. Dentro de las recomendaciones, el autoestudio debe primar sobre otro tipo de labores en casa.


 

Consejos para estudiar en casa

Cuatro consejos para estudiar en casa (tomado de El Tiempo, periódico colombiano):

1. De acuerdo con la experta, es importante ponerse horarios, como si se tratara de clases presenciales, estableciendo horas de inicio y fin a determinada actividad.

2. Adicional a eso, se considera importante tener espacios de descanso, tal cual como si el estudiante estuviera en la universidad. Esto permitirá despejar la mente, estirar un poco las piernas, comer algo o hacer ejercicio en casa.

3. A menudo, una de las quejas de quienes dicen no poder estudiar en sus hogares es que suelen distraerse con facilidad.

Para ello, De Marsily aconseja “identificar un lugar en el cual estudiar, idealmente en un lugar de tu casa que sea diferente a donde pasas tu tiempo de relax o de familia”.

En este punto es importante destacar que el lugar de estudio debe estar libre de elementos distractores como un televisor o videojuegos.

4. Otra estrategia que recomiendan los expertos es la técnica pomodoro, que consiste en dividir las actividades en intervalos de 25 minutos, seguido de un periodo de descanso de cinco minutos. Esto ayudará a organizar mejor el tiempo y obliga a la mente a completar determinada tarea en el menor tiempo posible.

 


Información confiable sobre el coronavirus

En esta página del Gobierno Hondureño y en el Instagram de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) podrán encontrar gráficas para explicar qué es el coronavirus a niños y adultos, y medidas de prevención.

 


 

Written and compiled by Verónica Copello.

As this blog is is intended for our Latin American audience, we have focused on resources that are available in Spanish. However, most resources listed here are also available in English, and some in other languages as well!

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s